Centro Manos a la Vida

El Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida viene a cubrir una necesidad apremiante de nuestra sociedad como lo es el de Capacitación laboral para Jóvenes con Discapacidad Intelectual y Síndrome Down, que se encuentren en edad productiva con la finalidad de ingresarlos a la Vida laboral y así propiciar en ellos una vida independiente en la cual, sean protagonistas de sus propios proyectos de vida en una sociedad incluyente que aprecie y valore su esfuerzo y el fruto de su trabajo en igualdad de oportunidades. Esta capacitación se ofrece a través de diferentes talleres y módulos de reforzamiento; así como, programas culturales y actividades de inclusión social, todo ello respaldados por un equipo multidisciplinario de profesionales.
OBJETIVO:
Ofrecer un servicio especializado orientado a personas adultas con Discapacidad Intelectual y Síndrome Down, proporcionando alternativas de Capacitación Laboral, que contribuyan a potencializar capacidades y habilidades, logrando un máximo grado de autonomía personal y con ello su integración en el ámbito social y laboral.
MISIÓN:
Brindar a las personas con Discapacidad Intelectual y Síndrome Down, capacitación continua para el desarrollo de sus habilidades, y con esto mejorar su autoestima.
VISIÓN:
El centro Ocupacional Manos a la vida se encuentra ubicado en Calle Miguel Hidalgo N° 10 Esquina Ignacio Zaragoza, Colonia Villa de Seris.
Teléfono: 250 12 44
Horario: 8:00 – 15:00 hrs. Lunes a Viernes.
Correo E-mail: manos.alavida@difson.gob.mx
Actualmente cuenta con 6 talleres ocupacionales como son: Servicios de Oficina, Supermercado, Proyectos productivos, Hotelería y Mantenimiento, Cocina, Cafetería Buena Vibra y Terapia de Rehabilitación Cognitiva y de Lenguaje, como también se mantiene la educación académica con los módulos de reforzamiento de Lecto-Escritura, Matemáticas, Conocimiento del Entorno y Computación.
COSTOS:
Pago inscripción anual $500.00
Pago por concepto de mensualidad $1,000.00 (se ofrece porcentaje de beca en pagos de mensualidades, en base a estudio socioeconómico).
Pago anual por concepto de seguro escolar.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de acta de nacimiento.
- Copia de documentos de la persona que se inscribe, que avalen su formación académica.
- Copia de comprobante de domicilio reciente, que podrán ser recibos de agua, luz, predial, o teléfono.
- Carta de autorización y reglamento que los padres o tutores deberán firmar.
- Copia de su credencial vigente, en caso de contar con servicio médico (IMSS, ISSSTE, ISSSTESON).
- Copia de credencial de elector.
- Copia de credencial nacional de discapacidad expedida por DIF Estatal.
- Haber participado en el proceso de selección de ingreso al Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida.
OBJETIVO:
Contactar con empresas que se interesen en brindar oportunidad a los usuarios de manos a la Vida de realizar prácticas laborales en un entorno real, así como también ser el vínculo entre el centro y la empresa para hacer posible la contratación laboral de los mismos.
ACCIONES:
- Visitas a empresas e instituciones.
- Programa de inclusión laboral.
- Entrevista con padres de Familia.
- Platicas de sensibilización dentro y fuera del centro.
- Seguimiento a usuarios en práctica laboral.
- Orientación a usuarios durante el proceso de capacitación en prácticas.
- Elaboración de carta compromiso de práctica laboral.
- Enviar Perfil de Usuario a empresas e instituciones.
- Acreditación de prácticas y buscar la contratación, con apoyo de los padres de familia.
- Seguimiento a egresados por inclusión laboral por un periodo de 6 meses.
REQUISITOS:
Joven egresado del Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida de DIF Sonora que se haya incluido a la vida socio familiar o bien; que no haya presentado baja por problemas de conducta.
Edad de 18 a 45 años.
POLÍTICAS:
Horario de atención:
Martes y jueves de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Duración de la sesión: dos horas de atención.
El servicio se brindará a un máximo de 15 usuarios por sesión.
COSTO:
La cuota de recuperación será de $400.00 mensuales.
Obligatorio cubrir la cuota, para brindar el servicio.
BUENA VIBRA CAFÉ
La Cafetería es atendida por los usuarios brindando una atención personalizada de calidad y calidez al cliente, es importante mencionar que todo el producto que se tiene a la venta en Cafetería, es preparado por los usuarios del Taller de Cocina, que van desde Ensaladas, Paninis, Smoothies, Yogurt, Café y Jugos, se encuentra abierto al público de 8:00 am a 2:00 pm. de lunes a viernes.
Tel: 2 50 19 54
Tanto el Centro Ocupacional Manos a la Vida, como Buena Vibra café, se consideran un medio para contribuir al logro de una sociedad incluyente, que sepa valorar las diferencias y buscar las semejanzas, fomentando la equidad y el respeto hacia las personas con Discapacidad.