Lleva Gobierno de Sonora proyectos productivos a municipios de la Ruta del Río Sonora

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), hizo entrega de proyectos productivos de los programas Mujer Emprende y Yo Puedo, que proporcionan herramientas para que sus beneficiarios, de los municipios de Aconchi, Arizpe, Huépac y Bacoachi, emprendan su propio negocio y mejoren sus condiciones de vida.

"Sabemos que cuando tenemos en casa a una persona con discapacidad necesitamos dos cosas: más dinero y más tiempo, pero cuando hay un proyecto productivo de por medio, podemos disponer de ese tiempo para  organizarnos mejor, trabajar desde casa y tener un ingreso adicional que podemos utilizar para dar una mejor calidad de vida a ese ser querido que vive con discapacidad", expresó Lorenia Valles, directora general de DIF Sonora.

La administración del gobernador Alfonso Durazo está altamente comprometida en la lucha constante por la inclusión y el bienestar de quienes nunca les había tocado. Por ello, ya hay más de 100 proyectos productivos activos otorgados en esta administración, más de 15 mil beneficiarios por medio de comedores populares y alrededor de 700 familias que beneficiadas a través de proyectos comunitarios.

Abre Gobierno de Sonora registro para Delfinoterapias 2023

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora)  y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), podrá brindar hasta 300 delfinoterapias, que constarán cuatro sesiones cada una para beneficio de las personas con discapacidad. 

A través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas dependencias se establecieron las bases para apoyar a familias sonorenses que cuenten con un integrante con discapacidad intelectual, síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral infantil, terapias que se otorgarán de forma gratuita en el Delfinario Sonora, ubicado en San Carlos, Nuevo Guaymas. 

“En el gobierno del doctor Alfonso Durazo, la instrucción que recibimos es siempre buscar la forma de coordinarnos entre las diferentes dependencias para poder lograr atender más y mejor a la gente. Por ello me da mucho gusto informarles que, gracias al esfuerzo conjunto, este año las delfinoterapias crecen en un 50 por ciento más que el año pasado y así queremos que, año con año, podamos ir incrementando la inversión." expresó Lorenia Valles, directora general de DIF Sonora. 

Durante los 16 años que lleva activo el Delfinario Sonora se han brindado más de 200 mil 600 terapias asistidas con delfines.

Para solicitar las terapias físicas asistidas con delfines o recibir más información, comunicarse al (662) 210 8340 en la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad o bien al (662) 289 26 00 en las oficinas de DIF Sonora.

Celebra Gobierno de Sonora a niñas y niños con Gran Carrera y diversión gratuita en Parque Infantil

Para celebrar el Día del Niño y la Niña, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ofreció un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas para festejar a las infancias. 

La mañana del sábado 29 de abril se llevó a cabo la primera Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, una iniciativa del Sistema DIF nacional que tuvo lugar en las diferentes entidades federativas, que surge como respuesta a las peticiones de las y los participantes en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”.

Alfonso Durazo, gobernador del estado, ha expresado su compromiso de difundir y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, como una prioridad de su gobierno. 

Cientos de sonorenses se registraron y participaron en la primera gran carrera, en la que la presidenta de DIF Sonora, María del Rocío Chávez y la directora Lorenia Valles, entregaron medallas a cada uno de los y las competidoras, rifaron bicicletas y regalaron dulces, juguetes y pastelitos. 

Así mismo, el domingo más de cinco mil 224 niñas y niños entraron gratis al Parque Infantil de DIF Sonora y recibieron dulces y regalos antes de divertirse en la variedad de juegos que ofrecen sus instalaciones.

Con el programa Niñas Adelante, apoyamos a niñas y adolescentes para que continúen sus estudios: Alfonso Durazo

Para evitar que las limitaciones económicas cierren las puertas a las oportunidades educativas y de crecimiento para niñas y adolescentes de la entidad, el Gobierno de Sonora cuenta con el programa Niñas Adelante, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que la iniciativa que tendrá una inversión de dos millones 500 mil pesos, consistente en un apoyo mensual de mil pesos para 250 estudiantes de municipios con mayor índice de deserción escolar, con el objetivo de que puedan continuar con sus estudios y darles la posibilidad de acceder a un mejor futuro.

“Iniciativas como la de hoy promueven ambientes propicios para la libertad y la igualdad, pero también para que se mitiguen las causas donde se origina esta problemática de marginación, falta de oportunidades. No tendremos mujeres a plenitud si desde su niñez y adolescencia fragmentan sus anhelos y sus esperanzas”, indicó.

Lorenia Valles Sampedro, directora de DIF Sonora, mencionó que Niñas Adelante representa una acción afirmativa para un mejor presente y futuro para niñas y adolescentes que, por diversos factores, están en riesgo de dejar la escuela.

Fernando Carrera Castro, representante de Unicef en México, dijo el programa es una inversión para impulsar a las mujeres del siglo 21 y garantizar su acceso a la educación y a la posibilidad de desarrollo.

Implementa Gobierno de Sonora desayunos escolares en el 100 por ciento de las escuelas de nivel básico

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevará este 2023 desayunos escolares gratuitos en todas las escuelas de educación básica del estado por primera vez en la historia.

Desde el inicio de la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha sido una prioridad combatir el hambre y lograr que todas las niñas y niños mejoren su rendimiento escolar, teniendo a su alcance alimentos de alto nivel nutricional y culturalmente aceptables que les permitan mejorar su desempeño y calidad de vida.

Por ello, será la primera vez que el programa de desayunos escolares cuente con presupuesto estatal, adicional al federal, para atender a todos los planteles de la entidad.

En el marco del Día del Niño y la Niña, se realizó la primer visita de supervisión del 2023, en la escuela “Ejército Mexicano”, en Hermosillo, donde la presidenta de DIF Sonora Rocío Chávez Murillo, supervisó todos los platillos que las y los alumnos degustarán este ciclo escolar. Agradeció al personal docente, madres y padres de familia que integran los comités escolares por hacer posible la elaboración de los desayunos calientes.

“Quiero hacer un reconocimiento a las autoridades escolares, porque en verdad esto es un trabajo en equipo. Y, por su puesto, a las maestras, a los maestros y a las madres y padres de familia que forman parte de nuestros comités de desayunos escolares,” puntualizó Chávez Murillo.

Durante el 2022, el programa de Desayunos Escolares alimentó a 130 mil 140 niñas y niños diariamente durante los días hábiles del ciclo escolar, en mil 969 planteles, mientras que este 2023 atenderá a tres mil 254 planteles públicos del Sistema Educativo, con lo cual 187 mil 259 menores de edad estarán recibiendo un desayuno diariamente, ya sea en modalidad fría o caliente.

Plataforma Nacional de Transparencia
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Infomex Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Please publish modules in offcanvas position.